lunes, 11 de mayo de 2015

HORARIO ESTUDIANTIL

PROYECTO DE VIDA



DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

TEMA: DIFICULTAD DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
INTRODUCCIÓN
Queremos llegar a conocer cuáles son las causas de este problema que muy a menudo se presenta en el ámbito estudiantil, entender comprender por qué los estudiantes llegan al punto de no querer estudiar.
Las dificultades en la lectura son muy comunes en los Estados Unidos y a través del mundo. Se estima que millones de personas tienen dificultades leyendo y que estas dificultades pueden variar desde dificultades leves hasta severas. Aunque las causas de estos problemas varían mucho, ciertamente la más común es lo que llamamos un problema de aprendizaje. De hecho, de los más de 6 millones y medio de niños y adolescentes que están recibiendo educación especial en las escuelas públicas en los Estados Unidos, casi 3 millones están catalogados bajo la categoría de problemas de aprendizaje. De éstos, un poco más de 1 millón son hispanos (Reporte Anual del Congreso, 2004).
A este hecho una de las causas generales el desorden en uno o más de los procesos del sistema nervioso central: percibir, comprender y/o utilizar conceptos a través del lenguaje (escrito o hablado) o medios no –verbales. El desorden se manifiesta en déficit en uno o más de las siguientes áreas: Atención, razonamiento, procesamiento de información, memoria, comunicación, lectura, escritura, deletrear, cálculos matemáticos, coordinación, destrezas sociales, y madurez emocional.

CONTENIDO
En específico cuando se habla de problemas de aprendizaje se generaliza uno de los desórdenes de los más importantes del ser humano ejerciendo el papel de estudiante en la escuela. Jardín, colegio, o puede ser la universidad. En este caso las posibilidades más frecuentes y que se pueden dar a entender es que el cerebro no debe haber desarrollado de la manera mas usual como para procesar, guardar o dar información sin ningún problema.
Otro de los problemas es la dificultad en prestar atención, problemas de memoria de captar información y falta de madures emocional de tal forma que se llega a la conclusión de que el cerebro capta información de diferente manera a la que usualmente se da en el estudiante, aunque no se sabe por qué se den estos problemas se ha establecido que el hecho de que el estudiante cuente con este problema puede ser cuestiones familiares, es decir de genética.
De esta forma el conflicto que causa esta dificultad es que los maestros de alguna manera no entiendan el desarrollo del estudiante por ellos se produce problemas escolares en calificaciones, lo que se nota en las escuelas es que muchas veces hay malos entendidos con la inteligencia de estos estudiantes y su rendimiento académico.
Muchos de estos problemas se deben a la metodología de la escuela, al contar con maestros poco observadores, ya que en estos casos se toma como idea principal el enseñar a estos estudiantes lo mismo pero con diferente método con el fin de no excluirlo y motivarle ya que el problema debe ser solucionado por las 2 partes.
CONCLUSIONES
-       Para mejor desarrollo del estudiante en el ámbito académico las escuelas deben fortalecer su método de enseñanza ya que los estudiantes que cuenta con estos problemas necesitan una educación más especializada con mucho más preferencia.
-       El problema en este caso no es el estudiante, prácticamente es el método de enseñanza y el maestro que no se dan cuenta que el estudiante puede desarrollarse de la misma manera pero con diferente metodología.
-       Las escuelas de hoy en día se centran en enseñar e impartir conocimientos, mas no en interactuar practicar e intercambiar opiniones con los estudiantes porque lo con esto no pueden expresar sus ideas o sus inquietudes a que no cuentas con la apertura.
LINCOGRAFIAS