LECTURA COMPRENSIVA
La lectura es un proceso que permite adquirir
conocimientos o construir significados, en donde se asocia lo que se lee a un
contexto determinado permitiendo generar nuevas teorías en torno a lo que se
entiende, los autores explican que leer es comprender ya que si alguien hace
una lectura con consciencia podrá comprender lo que se ha leído.
Para hacer una lectura con consciencia se requieren poner los 5 sentidos ya que se necesita un alto grado de concentración para poder percibir, establecer relaciones, analizar, inferir y deducir de forma adecuada. Dentro del acontecer académico principalmente es importante aplicar ciertas herramientas para poder leer de forma comprensiva como son poseer habilidades de codificación de grafías y palabras, usar estrategias de comprensión, posibilidad de concentración.
El docente es la figura que debe ayudar a estimular el proceso de lectura mediante la selección adecuada de los temas, documento y libros que permitan enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y haciendo una suerte de entrenamiento que perfeccione las habilidades antes mencionadas.

Para hacer una lectura con consciencia se requieren poner los 5 sentidos ya que se necesita un alto grado de concentración para poder percibir, establecer relaciones, analizar, inferir y deducir de forma adecuada. Dentro del acontecer académico principalmente es importante aplicar ciertas herramientas para poder leer de forma comprensiva como son poseer habilidades de codificación de grafías y palabras, usar estrategias de comprensión, posibilidad de concentración.
El docente es la figura que debe ayudar a estimular el proceso de lectura mediante la selección adecuada de los temas, documento y libros que permitan enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y haciendo una suerte de entrenamiento que perfeccione las habilidades antes mencionadas.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
- Identificar los conocimientos previos que poseen los estudiantes, sus expectativas, intereses y vivencias a fin realizar la motivación necesaria en prevención de que no todos podrán abordar ni comprender la lectura de manera homogénea,…"siempre será necesario que el niño sepa qué hacer, que se sienta capaz de hacerlo y que encuentre interesante lo que se le propone hacer.
- Manejo del diccionario, para mejorar por cuenta propia y con mayor independencia, el significado de las palabras nuevas presentes en el texto.
- Observación de las partes del texto como el índice o contenidos, capítulos, títulos, subtítulos, si el texto es corto, título, autor especialmente la introducción y conclusión, en las cuales el autor manifiesta el propósito y las recomendaciones específicas que considera de utilidad para el lector.
- Inferir la idea central a partir del título o de la lectura del prólogo o de la introducción y verificarla a través de la localización de palabras claves. La idea central es la más importante, de ella dependen las secundaria y tienen mayor significado o mayor contenido semántico. Es la síntesis del texto.
http://www.analisiseconomico.info/index.php/opinion2/332-la-lectura-comprensiva
http://www.monografias.com/trabajos93/estrategias-promover-lectura-comprensiva/estrategias-promover-lectura-comprensiva.shtml#estrategia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario