lunes, 20 de julio de 2015

Resumen

DEFINICIÓN
El resumen es una técnica de síntesis que consiste en reducir un texto con las ideas principales de éste, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo.
UTILIDAD
El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad.
CLASIFICACIÓN
  •  El resumen informativo: sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del original. 
  •  El resumen descriptivo: explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo.
  •  El abstract es una variante del resumen generalmente de tipo descriptivo, que encabeza los artículos científicos.
  •  La síntesis consiste en resumir diversos textos que tratan un mismo tema o temas relacionados. Esta técnica de reducción textual te permite reunir los elementos esenciales de más de un texto para obtener un resumen coherente.

PROCESO
·         Hacer una lectura general
·         Tener en claro el enfoque de la asignatura
·         Entender el significado
·         Ir párrafo por párrafo
·         Subrayar, resaltar o transcribir
·         Parafrasear el texto
·         Releer el resumen

Clasificación
Redacción académica: Este tipo de escritura se caracteriza por ser mucho más estructurados que otros. Se considera respetar el orden sintáctico común: sujeto y predicado. Además deben ser seguidas las características propias de la disposición de cada tipo de trabajo.
Redacción de cartas:  Las cartas pueden tener fines laborales o profesionales, comerciales o incluso familiares y amistosas, estas últimas no se ven obligadas a respetar su forma de manera determinante como las anteriores.

Redacción periodística: Puede cubrir diversos ámbitos, sean estos deportivos, sociales, políticos, culturales. Este tipo de escritura depende del medio en el que sea publicado, ya sean periódicos, revistas o medios audiovisuales. Además son fuertemente influidas por la línea editorial.
Redacción comercial: Su función queda supeditada al ámbito de los negocios. Es utilizado en las empresas.
Redacción literaria: Se caracteriza por ser mucho más libre que otras clases de redacciones en cuanto a la forma, pero debe mantener la cohesión y coherencia en el fondo. Se caracteriza por el uso de recursos literarios.
Redacción administrativa: su función también queda limitada al mundo empresarial. En ésta son analizados y aplicados conceptos en relación a los bienes destinados a ser 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario